18 Feb

Las 5 tecnologías que están redefiniendo el futuro empresarial

Autor de la nota
Nicole Sanz

5 min

Las 5 tecnologías que están redefiniendo el futuro empresarial

En un ecosistema empresarial donde la transformación permanente es clave, las tecnologías emergentes actúan como un catalizador imprescindible del cambio, impulsando a las diversas organizaciones hacia la disrupción en los negocios y redefiniendo el futuro corporativo.

No obstante, muchos tomadores de decisión cometen el error de implementar tecnología sólo porque es tendencia y otra empresa la ocupa y le da resultados. Sin comprender que, la verdadera estrategia para liderar está en utilizar herramientas tecnológicas a medida, capaces de solucionar los problemas específicos de tu negocio. No necesariamente las más caras, ni las más populares, sino aquellas que sí logren responder a tus necesidades propias.

En tanto, como ingenieros tecnológicos comprometidos con crear y habilitar activos sostenibles de alto crecimiento para tu empresa, pero que sobre todo aprovechen los mejores métodos y capacidades existentes para desarrollar tech que pueda generar valor real, en Raven te recomendamos algunas herramientas y sistemas para hacer lo im-POSIBLE: 

1. Automatización de procesos y análisis predictivo con IA

La IA pasó de ser un concepto del futuro para convertirse en una realidad esencial en las operaciones empresariales. Desde la automatización de procesos hasta el análisis predictivo, eficientizando recursos.

¿Cómo se está aplicando?

  • Chatbots y asistentes virtuales para mejorar la atención al cliente.
  • Modelos predictivos en sectores como retail y logística para gestionar la demanda y el inventario.
  • Optimización de procesos de manufactura mediante mantenimiento predictivo.

Empresas como Walmart, ya han demostrado el potencial de la IA al integrar esta tecnología en su cadena de suministro, logrando eficiencia operativa y reduciendo costos.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

2. Transparencia y seguridad con Blockchain

El blockchain ha pasado de ser una tecnología asociada solo a criptomonedas, para convertirse en una herramienta clave capaz de garantizar la transparencia y seguridad en diversas industrias.

Áreas de impacto:

  • Finanzas: transacciones seguras y rastreo de activos.
  • Logística y cadena de suministro: trazabilidad de productos desde su origen.
  • Salud: protección de datos sensibles de los pacientes.

En el sector financiero, esta tecnología está redefiniendo los sistemas de pago y eliminando intermediarios, permitiendo transacciones más ágiles y seguras.

3. Mejora de la experiencia cliente con Internet de las Cosas (IoT) y 5G

La conectividad ha dado un salto exponencial con la llegada del 5G y la proliferación de dispositivos IoT, permitiendo a las empresas recopilar y analizar datos en tiempo real.

Beneficios para el negocio:

  • Mantenimiento predictivo en plantas industriales y equipos.
  • Optimización del consumo energético en edificios inteligentes.
  • Mejora de la experiencia del cliente a través de dispositivos conectados.

Por ejemplo, en el sector de utilities, Agbar, gestiona de manera eficiente el servicio de saneamiento y depuración de aguas residuales, optimizando recursos.

4. Personalización de ofertas y campañas de marketing con Big Data

El poder de los datos sigue creciendo, y las empresas que logren transformar la información en conocimiento ‘actionable’, procesable, tendrán una ventaja competitiva sustancial.

Áreas clave de aplicación:

  • Personalización de ofertas y campañas de marketing.
  • Análisis de comportamiento del cliente para anticipar necesidades.
  • Mitigación de riesgos mediante modelos predictivos.

Empresas como Invex, Now Bank, Latam y Sanofi, han aprovechado el Big Data para crear estrategias personalizadas, manteniendo la fidelidad del cliente a través de recomendaciones precisas y contenido relevante.

5. Escalabilidad, reducción de costos y mayor colaboración con Cloud Computing

La nube no solo ha revolucionado la manera en que almacenamos y gestionamos datos, sino también cómo desarrollamos e implementamos soluciones tecnológicas.

Beneficios principales:

  • Escalabilidad: adaptarse rápidamente a las necesidades del negocio.
  • Reducción de costos operativos al eliminar la necesidad de infraestructura local.
  • Mayor colaboración entre equipos distribuidos geográficamente.

Sin duda, adoptar estas tecnologías no es solo una opción, sino una necesidad para aquellas empresas que quieran  disrumpir y liderar el cambio en su industria. La disrupción no es un destino, sino un viaje continuo donde la innovación y la adaptabilidad son las claves del éxito.

En este contexto, estar preparado implica más que adoptar nuevas herramientas, ocupar aquellas que solucionen desafíos a medida, transformen la cultura organizacional y fomenten  una mentalidad orientada al aprendizaje constante y a la experimentación.

En Raven, ayudamos a las empresas a transformar su estrategia con un enfoque innovador, diseñando, construyendo y ejecutando negocios. Acá te dejamos una introducción a la propuesta de valor de nuestra service line de Tech:

https://www.instagram.com/p/DFYYmP6Bfvh/

¿Estás listo para desafiar el status quo y liderar el futuro?

¡Hablemos!

Stay updated and join the revolution
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

2024 Raven. All rights reserved.